
Charla Ver Sin Desarmar: Ensayos No Destructivos en la Ingeniería Automotriz
El 10º Congreso de Gerencia y Tecnología Automotriz fue organizado por Formula SAE USB y Autofest. Reunió a estudiantes, docentes y profesionales del sector automotor. El evento exploró tendencias, innovaciones y desafíos en gerencia, ingeniería y tecnología del mundo del motor.
En este contexto, Academia Testek dio una charla técnica sobre Ensayos No Destructivos (END) en el automovilismo. La charla incluyó ejemplos prácticos y perspectivas sobre la detección temprana de fallas. También se habló de la seguridad de los prototipos de competición.
El programa incluyó una variedad de presentaciones técnicas, ponencias magistrales y exhibiciones que mostraron la diversidad de enfoques aplicados al sector automotriz.
Ponencias y temáticas destacadas
- Innovación en diseño y prototipos: sesiones centradas en metodologías de diseño, aerodinámica, integración de sistemas y optimización de prototipos de Formula SAE. Estas presentaciones destacaron prácticas de desarrollo rápido, simulación y pruebas de rendimiento en entornos educativos y de investigación.
- Tendencias en tecnología automotriz: ponencias que abordaron avances en motores, electrificación, baterías y gestión de energía, así como soluciones de control y telemetría para vehículos de competición y de uso industrial.
- Seguridad y calidad en la fabricación: charlas sobre normativas, control de calidad, inspección de componentes críticos y metodologías de verificación para garantizar la seguridad de prototipos y vehículos de alto rendimiento.
- Gestión de equipos y proyectos: presentaciones sobre cómo organizar equipos estudiantiles, liderazgo y gestión de proyectos. También se incluyen estrategias de financiamiento para iniciativas de Fórmula SAE y proyectos de ingeniería.
- Exposición de prototipos y autos de colección: zona dedicada a vehículos de colección y prototipos desarrollados por estudiantes, con oportunidades de networking para intercambio de experiencias y generación de contactos con la industria.
Desde Academia Testek participamos del congreso con la charla sobre END en el automovilismo. Se hablaron de técnicas de inspección no invasivas. Estas técnicas ayudan a detectar fallos, desgaste y problemas estructurales. Todo esto se puede hacer sin desarmar partes críticas.
La charla del ingniero Diego Gamarra fue muy útil para equipos de estudiantes y profesionales. Mostró ejemplos de aplicación, métodos de ensayo y cómo interpretar resultados. Esto ayuda en la toma de decisiones sobre diseño y mantenimiento en proyectos de Fórmula SAE.
La participación de Academia Testek se enmarca dentro de una alianza estratégica con este grupo de trabajo automotriz, que potencia la colaboración entre instituciones académicas y el sector industrial en Venezuela.
Esta alianza facilita el acceso a contenidos especializados, demostraciones técnicas y oportunidades de capacitación para estudiantes y profesionales interesados en la intersección entre automovilismo, NDT y mantenimiento de alto rendimiento.
Tambien te puede interesar:
Primera Charla presencial en la Universiada Simón Bolivar
Los Mejores Cursos en Línea para la Industria
El sector automotor siempre ha estado a la vanguardia de la tecnología, la seguridad y la eficiencia. En Academia Testek entendemos que la formación técnica debe estar estrechamente ligada a las necesidades reales de la industria.
Nuestros cursos clave y su relevancia para el automovilismo
Ensayos No Destructivos (END) aplicados al automovilismo:
- Por qué es relevante: END permite evaluar la integridad de piezas críticas (ejes, chasis, soldaduras, componentes de suspensión) sin desarmar el vehículo, reduciendo tiempos de parada y aumentando la seguridad en prototipos y vehículos de competición.
- Cómo se aplica: técnicas de ultrasonido, pruebas magnéticas y penetrantes para detectar grietas, corrosión y desgaste, con interpretación de resultados para decisiones de diseño y mantenimiento.
- Impacto en la carrera profesional: dominio de END en automoción abre oportunidades en equipos de competición, talleres especializados y plantas de fabricación.
Ultrasonido industrial y control de calidad:
- Por qué es relevante: la inspección por ultrasonido es fundamental para evaluar espesores, soldaduras y adherencia de materiales en componentes estructurales y de motor.
- Cómo se aplica: setups de transductores, interpretación de curvas A-scan y B-scan, y generación de informes técnicos para mantenimiento predictivo.
- Impacto en la carrera profesional: más allá de la competición, estas habilidades son críticas en plantas de fabricación y mantenimiento de flotas.
Termografía y diagnóstico de sistemas:
- Por qué es relevante: la detección de anomalías térmicas ayuda a identificar fallas en sistemas de enfriamiento, baterías, motores y componentes eléctricos.
- Cómo se aplica: uso de cámaras infrarrojas, interpretación de mapas de temperatura y trazado de causas raíz.
- Impacto en la carrera profesional: cada vez más relevante en vehículos eléctricos e híbridos, donde la gestión térmica es clave.
Preparación y certificación en normas y seguridad:
- Por qué es relevante: la seguridad y la calidad son esenciales en la ingeniería automotriz, especialmente en proyectos de Fórmula SAE y en mantenimiento de flotas.
- Cómo se aplica: cursos que abarcan normas internacionales, buenas prácticas de laboratorios y ética profesional.
- Impacto en la carrera profesional: certificaciones reconocidas fortalecen el perfil de cualquier inspector o técnico en automoción.
Mantenimiento industrial y diagnóstico de activos:
- Por qué es relevante: el mantenimiento preventivo y predictivo de vehículos y maquinaria es determinante para la confiabilidad y el rendimiento.
- Cómo se aplica: lectura de datos de sensores, análisis de fallas, planificación de intervenciones y gestión de activos.
- Impacto en la carrera profesional: una base sólida de mantenimiento se traduce en capacidades para gestionar proyectos complejos y equipos de alto rendimiento.
El mundo automotriz continúa evolucionando con avances en materiales, motores más eficientes, sistemas de propulsión alternativos y estrategias de mantenimiento cada vez más inteligentes.
En Academia Testek, ofrecemos cursos para ayudar a profesionales y aspirantes en su camino. Les damos herramientas prácticas y una buena base teórica. Esto les permite contribuir de inmediato a proyectos reales y construir una carrera sólida en el sector automotriz.
Los comentarios están cerrados.