Impulsamos la capacitación en Petroterminal de Panamá

En un paso importante para mejorar la formación técnica en la industria, Academia Testek realizó una capacitación en Petroterminal de Panamá. Esta capacitación fue dirigida por el Ingeniero Diego Gamarra, nivel III ASNT.
Petroterminal de Panamá es una empresa líder en almacenamiento, trasiego y transporte de hidrocarburos en Panamá, conocida como el “Canal Petrolero del Mundo”. Opera un oleoducto transístmico de aproximadamente 131 kilómetros, que conecta el Terminal Atlántico. Esta infraestructura permite transportar cerca de 7 millones de barriles de crudo cada mes. Facilita el movimiento eficiente de petróleo entre el Atlántico y el Pacífico, y hacia los mercados internacionales.
Esta jornada formativa fue para profesionales y técnicos de la empresa. Su objetivo fue actualizar conocimientos y prácticas en Ensayos No Destructivos (END). Estas técnicas son esenciales para mantener la integridad y seguridad en la industria energética.
En su compromiso de mejorar las habilidades técnicas en la industria, Academia Testek realizó una capacitación presencial. Esta fue sobre inspección visual nivel 1 y 2. Participaron 10 profesionales de la empresa Petroterminal de Panamá.
Esta formación especializada, liderada por el Ingeniero Diego Gamarra, Nivel III ASNT, estuvo orientada a brindar competencias teóricas y prácticas alineadas con los estándares internacionales para la inspección visual en entornos industriales.
Durante el curso, los participantes aprendieron habilidades básicas para hacer inspecciones visuales. Esto incluye técnicas para encontrar defectos, usar y calibrar equipos, interpretar resultados y hacer reportes técnicos.
El entrenamiento presencial permitió un ambiente dinámico de aprendizaje, facilitando el intercambio directo con un experto reconocido en el área, y promoviendo el desarrollo de capacidades aplicadas que contribuyen a la seguridad y calidad en las operaciones de Petroterminal de Panamá.
En adelante, seguiremos facilitando espacios de formación que impulsen el desarrollo profesional del talento técnico en la región, contribuyendo así al crecimiento sostenible y tecnológico del sector industrial.
También te puede interesar:
Ventajas de la capacitación industrial en tu empresa
¿Por qué es importante tener un procedimiento industrial?
Beneficios de inspección visual en Petroterminal
Una empresa como Petroterminal de Panamá se beneficia mucho de la inspección visual. Esta técnica es clave para asegurar la seguridad y el buen funcionamiento de sus instalaciones petroleras.
La industria petrolera es un sector crítico que requiere un control riguroso de sus activos y procesos para garantizar la seguridad, calidad y continuidad operativa.
Además, estas inspecciones aseguran que se sigan las normas internacionales. Previenen accidentes que pueden poner en riesgo vidas y el medio ambiente. También mejoran el mantenimiento con estrategias predictivas.
Gracias a tecnologías como drones, sensores inteligentes e inteligencia artificial, la industria puede evaluar con mayor precisión y eficiencia sus instalaciones, reduciendo costos y tiempos de parada.
Así, el rol de las inspecciones dentro de la industria petrolera no solo es indispensable para mantener la operatividad, sino que también es un pilar clave para la sostenibilidad y seguridad en un sector de alta complejidad y riesgo.
Detección temprana de fallas: La inspección visual ayuda a ver daños en equipos e infraestructuras. Esto incluye corrosión, fugas y otros problemas. Así, se pueden hacer intervenciones a tiempo. Esto evita que se conviertan en problemas mayores o accidentes.
Garantizar la seguridad operativa: En industrias de alto riesgo como la petrolera, la detección y corrección de fallas previene riesgos para el personal, el medio ambiente y evita paradas no planificadas.
Cumplimiento normativo: Petroterminal de Panamá debe seguir normas y estándares internacionales. Esto incluye API, ASME e ISO. Estas normas exigen inspecciones regulares. Las inspecciones son necesarias para certificar la calidad e integridad de sus activos.
Optimización de mantenimiento: Al conocer el estado real de los activos, la empresa puede planificar mantenimientos predictivos o correctivos más efectivos, reduciendo costos y ampliando la vida útil de equipos y estructuras.
Eficiencia y confiabilidad: La inspección visual es rápida y no invasiva, permitiendo evaluar grandes áreas o componentes sin interrumpir las operaciones, lo que contribuye a mantener la continuidad productiva.
Integración con tecnologías avanzadas: En Petroterminal, se usa la inspección visual junto con drones. Esto ayuda a hacer inspecciones remotas. Así, se aumenta la seguridad y la eficiencia en áreas difíciles o peligrosas.
El Petroterminal de Panamá necesita esta técnica para asegurar que sus operaciones son confiables y seguras. Esto ayuda a minimizar riesgos y cumplir con las normas que protegen los activos, al personal y al medio ambiente.
En la industria petrolera, la seguridad, la integridad estructural y la eficiencia operativa son pilares fundamentales para el éxito y la sostenibilidad empresarial. La inspección visual es una técnica esencial que contribuye directamente a estos objetivos, permitiendo la evaluación rápida, económica y efectiva de equipos e infraestructuras críticas.
Beneficios clave de la inspección visual
Beneficio | Impacto para la empresa |
Detección oportuna de daños | Reduce el riesgo de paradas inesperadas y accidentes |
Optimización del mantenimiento | Facilita la planificación preventiva y predictiva de recursos |
Control de costos | Reduce gastos al evitar reparaciones mayores o reemplazos tempranos |
Mejoramiento de la seguridad | Protege al personal y al entorno, fomentando cultura preventiva |
Facilidad y rapidez de aplicación | Inspecciones no invasivas que no afectan la producción |
La inspección visual ayuda a evaluar tanques, tuberías, válvulas y otras infraestructuras importantes. Esto asegura la operación continua y la seguridad en un entorno de alta demanda y riesgo.
En Academia Testek, ofrecemos capacitaciones especializadas en Ensayos No Destructivos (END) diseñadas para formar profesionales altamente calificados que respondan a las necesidades específicas de la industria.
Nuestros cursos, tanto presenciales como en línea, son enseñados por instructores certificados con nivel 3 ASNT. Cubren muchas técnicas, como Inspección Visual, Líquidos Penetrantes, Ultrasonido, Partículas Magnéticas y más.
A través de un enfoque práctico y teórico, nuestros programas siguen las mejores prácticas internacionales. Usamos la recomendación SNT-TC-1A. Esto asegura que los participantes obtengan conocimientos sólidos y habilidades útiles. Estas habilidades mejoran la seguridad y eficiencia en los procesos industriales.
En Academia Testek, ayudamos a las empresas y a sus trabajadores en todo el proceso de formación. Contribuimos a mejorar los estándares técnicos y operativos en la industria de Latinoamérica.
Los comentarios están cerrados.