Reseña del curso

← Curso de Partículas Magnéticas Nivel I y II

Marcos Antonio Campos
by Marcos Antonio Campos noviembre 10, 2025

El método de partículas magnéticas es un ensayo no destructivo empleado para detectar discontinuidades superficiales y subsuperficiales en materiales ferromagnéticos. En cual se basa en la interacción entre un campo magnético aplicado y las fugas de flujo que se generan en presencia de defectos.
Cuando una pieza ferromagnética se magnetiza, el flujo magnético se distribuye de manera uniforme en su interior. Si existe una grieta, poro o discontinuidad, el flujo se interrumpe y una parte de las líneas magnéticas emerge en la superficie, creando lo que se denomina una fuga de campo magnético.
La aplicación consta de un procedimiento como: La preparación de la pieza, la magnetización, la aplicación de las partículas, la inspección y la desmagnetización de la pieza.
El método puede realizarse mediante dos modalidades principales:
-PARTICULAS SECAS: Adecuado para superficies rugosas o piezas grandes, con buena respuesta ante defectos profundos.
-PARTICULAS HUMEDAS: Ofrecen mayor sensibilidad para defectos finos y se emplean en piezas pulidas o con acabado superficial liso.
*Entre sus principales ventajas destaca su alta sensibilidad, bajo costo, rapidez de ejecución y capacidad para ofrecer resultados visuales inmediatos. No obstante, presenta limitaciones importantes, ya que solo es aplicable a materiales ferromagnéticos y resulta poco eficaz ante discontinuidades profundas o paralelas al flujo magnético.

Comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *