Curso de Gestión de sitios contaminados con hidrocarburos

Última actualización en octubre 7, 2025

Persigue brindar una visión integral de las técnicas más utilizadas e instrumentos de gestión que permitan llevar a cabo la remediación y restauración ambiental de sitios contaminados con hidrocarburos, haciendo mención a los tratamientos más adecuados según el caso, y en el manejo y disposición final de los desechos peligrosos que se generan, tomando en cuenta aspectos legales, técnicos y de gestión.

Imagen de perfil del autor
Impartido por José Mauro Caruso Caparelli

Estado actual

No Inscrito

Precio

$250

Primeros pasos

Instructor

Ingeniero Forestal con Maestría en Tecnología de Productos Forestales. Profesional jubilado de la industria petrolera venezolana, en la cual desempeñó cargos como Supervisor, Líder y Superintendente en las áreas de Control de Derrames de Hidrocarburos, Gestión Ambiental, Manejo de Desechos, Saneamiento y Restauración Ambiental, Prevención y Control de Emergencias. Coordinación de operaciones enmarcadas en el Plan Nacional de Contingencia contra Derrames de Hidrocarburos de PDVSA en el Lago de Maracaibo y Río Catatumbo. Participación en el Plan Bilateral de Contingencia contra Derrames de Hidrocarburos suscrito entre ECOPETROL y PDVSA. Experiencia en actividades de limpieza y remediación ambiental en selva (Perú). Facilitador en acciones de capacitación en las áreas arriba señaladas. Formación como Auditor Interno y Auditor Líder en la trinorma ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, ISO 45001:2018.

Objetivo del curso

Objetivo General

Aplicar instrumentos técnicos de gestión que se usan en la planificación de actividades que conlleven a la remediación y restauración de áreas afectadas por eventos no deseados ocurridos como consecuencia de las actividades de manejo de hidrocarburos.

Objetivos Específicos:

  1. Manejar los aspectos normativos y técnicos más importantes asociados a la remediación y restauración de sitios contaminados con hidrocarburos.
  2. Reconocer las particularidades existentes entre los conceptos de derrames de hidrocarburos, pasivos ambientales, limpieza, remediación y restauración ambiental.
  3. Identificar los principales tratamientos que se pueden realizar para remediar sitios contaminados con hidrocarburos, reconociendo sus particularidades.
  4. Establecer los criterios para la gestión de sitios contaminados con hidrocarburos, que conduzcan a la elaboración de planes dirigidos a su remediación y restauración.
  5. Destacar criterios de gestión de los residuos peligrosos que se generan en las actividades de limpieza y remediación ambiental de sitios contaminados con hidrocarburos.

Temario

  • Conceptos generales.

  • Desafíos en la gestión de sitios contaminados.

  • Reseña del marco legal y normativo que rige la gestión de sitios contaminados con hidrocarburos en algunos países: legislación, tratados internacionales, normas y guías.

  • Reconocimiento de los diferentes tipos de hidrocarburos y sus principales características.

  • Efectos contaminantes ocasionados por los hidrocarburos, vías de exposición, mecanismos de transporte, fuentes de contaminación hacia el medio receptor.

  • El suelo, composición, procesos de formación, propiedades.

  • Procesos que determinan el comportamiento de los hidrocarburos en el ambiente, una vez que ocurre su pérdida de contención.

  • Resumen de acciones a tomar para mitigar la afectación ambiental causada por hidrocarburos.

  • Según su lugar de aplicación: in situ y ex situ.

  • Según su objetivo: descontaminación, contención, confinamiento.

  • Según el tipo de tratamiento: físico – químicos, térmicos, biológicos, mixtos.

  • Descripción y ejemplos de los distintos tratamientos.

  • Pasivos ambientales: Definiciones. Características. Criterios para su identificación. Pasivos ambientales más comunes en la industria petrolera.

  • Fases de identificación y caracterización de sitios contaminados con hidrocarburos. Modelo conceptual del sitio. Análisis de riesgos a la salud y el ambiente.

  • Fase de Remediación: plan de acción (acciones correctivas). Criterios para la evaluación y selección de la mejor tecnología disponible para implantar las técnicas de remediación y restauración del sitio. Ejecución del plan.

  • Rehabilitación y restauración ambiental: Opciones. Técnicas y estrategias.

  • Gestión con las comunidades.

  • Identificación de los materiales peligrosos recuperables y desechos o residuos peligrosos (MPR, DRP).

  • Criterios de seguridad.

  • Envasado, marcado, etiquetado y segregación.

  • Almacenamiento temporal.

  • Transporte.

  • Tratamiento y disposición final.

  • Elementos de economía circular para alcanzar la revalorización en la gestión de residuos peligrosos.

¿Qué necesito para hacer este programa?

Conoce nuestros métodos de pago:

Transferencia bancaria

Flag_of_the_United_States-1

Bank of America

United States
Flag_of_Colombia-1

Davivienda

Colombia
Flag_of_Peru

Banco de Crédito del Perú

Perú
Flag_of_Venezuela

Banco de Venezuela, Mercantil, Provincial, Bancamiga

Venezuela
Puerto_rican_Flag

Facebank

Puerto Rico

Otros métodos de pago

Pago Móvil

Tarjeta de Crédito

PayPal

Stripe

zelle-logo-1

Zelle

mercadopago-icon

Mercadopago

zinli

Zinli

Requisitos

  • Personal con responsabilidades gerenciales y supervisorias en la gestión de sitios contaminados con hidrocarburos.
  • Responsables en la implementación de las políticas y programas de gestión de sitios contaminados con hidrocarburos.
  • Profesionales y estudiantes en el área ambiental y petrolera.

El requisito mínimo del participante es cancelar la matrícula asignada para el dictado del curso, de acuerdo a las condiciones establecidas por la empresa de capacitación.

Descargar brochure

Diploma de participación

Una vez completes todas las lecciones del programa podrás descargar tu diploma avalado por la ACADEMIA TESTEK.

Beneficios de estudiar en Academia Testek

Aprende a tu ritmo

Las lecciones de este programa están grabadas, para que lo puedas hacer a tu ritmo, cuando quieras y desde donde quieras.

Comunidad

Podrás ser parte de nuestra comunidad de ingenieros y contar el acceso a Webinars gratuitos con expertos de distintas áreas industrial, contenido industrial gratuito, entre otros.

Acompañamiento de tutores académicos

En cada modulo y sección puedes escribir tus dudas y nuestros instructores expertos te responderán

Foro

Haz consultas en nuestro foro, donde podrás contar con el apoyo o asesoría de distintos expertos en distintas áreas.

Siempre a la vanguardia

La escuela te garantiza que los cursos se actualizarán de forma constante para que siempre puedas aprender y ejecutar lo último en plataformas y herramientas digitales.

Glosario Industrial

Contarás con el acceso al directorio industrial NDTPEDIA donde podrás encontraras distintos conceptos e información de las industrias.

Preguntas frecuentes

En nuestra plataforma online, que funciona 24/7 los 365 días del año. Por lo que el estudiante puede gestionar de forma autónoma su progreso de acuerdo a su disponibilidad de tiempo. En caso de requerir cursos presenciales consultar al vendedor.

El estudiante tiene un periodo de 3 meses desde el momento de su ingreso en la plataforma para culminar el curso.

Existen diferentes formas de pago, en nuestra plataforma se puede pagar a través de tarjeta de crédito o PayPal, pero también existen otras formas de pago que pueden consultar al vendedor.

El estudiante puede inscribir y tomar los cursos que desee en la plataforma una vez pagado el costo de cada uno.

Claro que sí. En cada lección tienes un espacio para hacer comentarios e interactuar con nuestros tutores y tus compañeros. Podrás compartir todas las dudas que tengas

About the Instructors

Reseñas

Aún no hay reseñas. Sé el primero en comentar.

También te puede interesar

Ver detalles
Ver detalles