Curso de Soldadura y Soldabilidad

Última actualización en noviembre 20, 2025

Abarca los aspectos técnicos, prácticos y normativos esenciales y actualizados en soldadura y soldabilidad de los aceros al carbono y microaleados. Cubre los procesos de soldadura eléctrica al arco, más utilizados, con tecnologías de vanguardia (CMT, Pulsed MIG y TIG). Adaptado a Soldadores, Inspectores e Ingenieros en general.

Imagen de perfil del autor
Impartido por Keiner Gutierrez

Estado actual

No Inscrito

Precio

Cotizar

Primeros pasos

Este curso está cerrado actualmente

Objetivo del curso

Brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos fundamentales sobre los procesos de soldadura eléctrica al arco y la soldabilidad de los aceros al carbono y microaleados, permitiéndoles comprender los principios físicos del arco eléctrico, el uso de los equipos, la selección de parámetros y consumibles, la identificación y control de defectos, y la aplicación de normas internacionales (AWS, ASME) para garantizar la calidad, seguridad y confiabilidad de las uniones soldadas en aplicaciones industriales.

Temario

  1. Introducción a los procesos de soldadura eléctrica al arco.
    • Definición y clasificación de procesos de soldadura.
    • Ventajas y limitaciones de la soldadura al arco eléctrico.
  2. Clasificación de los procesos de soldadura al arco.
    • SMAW (Electrodo revestido) y GTAW (TIG).
    • Procesos GMAW (MIG/MAG), FCAW (con núcleo de fundente).
    • Nuevas variantes: CMT (Cold Metal Transfer), Laser Hybrid, Pulsed GMAW Y GTAW.
  3. Física del arco eléctrico y transferencia del material.
    • Generación y características del arco.
    • Modos de transferencia metálica (cortocircuito, spray, globular y pulsado).
    • Influencia de gases de protección (CO₂, Ar y mezclas Ar + CO₂).
  4. Equipos de soldadura al arco eléctrico y sus componentes.
    • Tipos de máquinas para soldar (CC/CV, Transformadores, Generadores e Inversores, etc.).
    • Partes del sistema de soldadura (portaelectrodos, cables, tierra, electrodos, gases, EPP/EPI).
  1. Proceso de Soldadura eléctrica al arco con Electrodo Revestido (SMAW).
    • Ventajas y limitaciones.
    • Selección del metal de aporte y posición de soldadura.
    • Composición de los electrodos, tipos y designación: ASTM, AWS/ISO.
    • Defectos: grietas, porosidad, escoria, falta de fusión, etc.
  2. Proceso de Soldadura eléctrica al arco con Electrodo Revestido (SMAW).
    • Ventajas y limitaciones.
    • Diferencias entre MIG (gas inerte) y MAG (gas activo).
    • Principios de la soldadura al arco con alambre tubular FCAW.
    • Problemas de calidad: poros, falta de fusión/penetración, grietas, salpicaduras, escorias…
  3. Proceso de soldadura al arco con gas y electrodo no consumible GTAW (TIG).
    • Ventajas y limitaciones.
    • Aplicaciones en aceros inoxidables y aleaciones.
    • Defectos típicos: contaminación por tungsteno, inclusiones de escoria.
  4. Selección del proceso de soldadura según aplicación.
    • Criterios: espesor, posición, productividad, calidad requerida.
  5. Preparación de juntas, posiciones y Técnicas a aplicar.
    • Diseño de uniones (bisel, V, X, J, U, etc.).
    • Limpieza y precalentamiento.
    • Simbología y Posiciones de soldadura (plana, horizontal, vertical, sobre cabeza, otras).
    • Ángulo de trabajo, longitud de arco, velocidad de avance.
  6. Control de parámetros.
    • Corriente, Voltaje y Polaridad.
    • Efectos de la velocidad y el amperaje en la penetración.
    • Selección y uso de los electrodos E6010, E6013 y E7018.
  7. Automatización y Nuevas Tendencias en soldadura.
    • Soldadura por Pulsos, Laser Hybrid y CMT.
    • Robótica en soldadura y Monitoreo en tiempo real.
  1. Soldabilidad de aceros al carbono y microaleados.
    • Concepto de soldabilidad y factores que la afectan.
    • Efecto del carbono equivalente (CE) en aceros al carbono y microaleados.
    • Cálculo del parámetro de fisuración y del precalentamiento.
    • Precauciones con aceros HSLA (alta resistencia).
  2. Metalurgia de la soldadura.
    • La metalurgia de la soldadura estudia los cambios que sufre la microestructurales y propiedades mecánicas.
  3. Zonas en la Soldadura.
    • Zona de Metal Fundido (ZMF), Zona Afectada Térmicamente (ZAT) y zona del Metal Base (MB) sin alteraciones.
  4. Transformaciones Metalúrgicas.
    • Enfriamiento rápido: Puede generar estructuras frágiles.
    • Precipitación de fases: Formación de carburos o compuestos intermetálicos que afectan la resistencia.
    • Segregación de elementos: Distribución no homogénea de aleantes o impurezas
  5. Problemas Comunes.
    • Fisuración en caliente y/o en frío; Porosidad: gases atrapados (hidrógeno, oxígeno, CO); Distorsión y tensiones residuales; Inclusiones, Falta de fusión/penetración, Socavaduras, etc.
  6. Control de Calidad.
    • Pre y postcalentamiento; Selección del material de aporte; Tratamientos térmicos y Análisis metalográfico.
  1. Defectos que se generan en soldadura al arco: SMAW, GMAW/FCAW y GTAW.
    • Grietas, porosidad, falta de fusión/penetración, mordeduras, inclusiones, etc.
    • Causas y prevención.
  2. Métodos de Inspección Visual y no destructiva (NDT).
    • Inspección visual, Líquidos penetrantes, partículas magnéticas, ultrasonido, radiografía, termografía.
  3. Control de calidad, normas y estándares aplicables según: AWS D1.1 y ASME IX
    • Criterios de aceptación y rechazo de los defectos en soldadura.
  1. Riesgos que se generan en soldadura eléctrica al arco: Descargas eléctricas, radiación UV, gases tóxicos, incendios, …
  2. Equipos de protección personal (EPP/EPI): Caretas auto-oscurrecibles, guantes, ropa ignífuga, etc, …
  3. Ventilación y medidas de prevención en taller o campo.
  4. Normas internacionales de seguridad en soldadura (AWS, ASME): Criterios de aceptación en fabricación y riesgos.

¿Qué necesito para hacer este programa?

Conoce nuestros métodos de pago:

Transferencia bancaria

Flag_of_the_United_States-1

Bank of America

United States
Flag_of_Colombia-1

Davivienda

Colombia
Flag_of_Peru

Banco de Crédito del Perú

Perú
Flag_of_Venezuela

Banco de Venezuela, Mercantil, Provincial, Bancamiga

Venezuela
Puerto_rican_Flag

Facebank

Puerto Rico

Otros métodos de pago

Pago Móvil

Tarjeta de Crédito

PayPal

Stripe

zelle-logo-1

Zelle

mercadopago-icon

Mercadopago

zinli

Zinli

Descargar brochure

Diploma de participación

Una vez completes todas las lecciones del programa podrás descargar tu diploma avalado por la ACADEMIA TESTEK.

Beneficios de estudiar en Academia Testek

Aprende a tu ritmo

Las lecciones de este programa están grabadas, para que lo puedas hacer a tu ritmo, cuando quieras y desde donde quieras.

Comunidad

Podrás ser parte de nuestra comunidad de ingenieros y contar el acceso a Webinars gratuitos con expertos de distintas áreas industrial, contenido industrial gratuito, entre otros.

Acompañamiento de tutores académicos

En cada modulo y sección puedes escribir tus dudas y nuestros instructores expertos te responderán

Foro

Haz consultas en nuestro foro, donde podrás contar con el apoyo o asesoría de distintos expertos en distintas áreas.

Siempre a la vanguardia

La escuela te garantiza que los cursos se actualizarán de forma constante para que siempre puedas aprender y ejecutar lo último en plataformas y herramientas digitales.

Glosario Industrial

Contarás con el acceso al directorio industrial NDTPEDIA donde podrás encontraras distintos conceptos e información de las industrias.

Preguntas frecuentes

En nuestra plataforma online, que funciona 24/7 los 365 días del año. Por lo que el estudiante puede gestionar de forma autónoma su progreso de acuerdo a su disponibilidad de tiempo. En caso de requerir cursos presenciales consultar al vendedor.

El estudiante tiene un periodo de 3 meses desde el momento de su ingreso en la plataforma para culminar el curso.

Existen diferentes formas de pago, en nuestra plataforma se puede pagar a través de tarjeta de crédito o PayPal, pero también existen otras formas de pago que pueden consultar al vendedor.

El estudiante puede inscribir y tomar los cursos que desee en la plataforma una vez pagado el costo de cada uno.

Claro que sí. En cada lección tienes un espacio para hacer comentarios e interactuar con nuestros tutores y tus compañeros. Podrás compartir todas las dudas que tengas

About the Instructors

Reseñas

Aún no hay reseñas. Sé el primero en comentar.

También te puede interesar

Ver detalles

Inscritos 1
Ver detalles