ensayos no destrucitvos; desarrollo profesional; campo magnético; charla educativa; ciencias de los materiales; eventos presencial; universidad simón bolívar;
 

El 28 de marzo, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., se realizó la primera charla educativa de Academia Testek. Fue en el auditorio MEM de la Universidad Simón Bolívar.

Diego Gamarra Nivel 3 ASNT - Speaker de la charla en la USB
Diego Gamarra Nivel 3 ASNT – Speaker de la charla en la USB

Este evento celebró el cuarto aniversario de Academia Testek. Ofreció una introducción a los ensayos no destructivos en la industria. Este tema es cada vez más importante en las ciencias de los materiales.

La charla reunió a estudiantes de diversas carreras, principalmente de ciencias de los materiales, creando un espacio propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias. La asistencia fue notable, con más de 50 estudiantes interesados en profundizar su comprensión sobre los NDT y su aplicación en la industria.

Contamos con la presencia de dos representantes de empresas asociadas, quienes ya están capacitándote con nosotros en la formación de cursos. Estos profesionales contaron sus experiencias en el trabajo. Sus historias sobre proyectos reales y desafíos ayudaron a los estudiantes. Les dieron una visión valiosa sobre el impacto de los NDT en su profesión.

 

Técnicas abordadas en la charla

Durante la charla, se abordaron cuatro técnicas fundamentales en el ámbito de los ensayos no destructivos: ultrasonido industrial, tintes penetrantes, partículas magnéticas e inspección visual. Cada una de estas técnicas juega un papel crucial en la detección de fallas y en la evaluación de la integridad de materiales y estructuras.

Ultrasonido industrial

La técnica de ultrasonido industrial fue uno de los temas centrales de la charla. Diego Gamarra explicó cómo este método utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para detectar imperfecciones internas en materiales. Los estudiantes aprendieron sobre la importancia de este método en la industria. Es especialmente útil en la inspección de soldaduras.

También se usa para evaluar la calidad de componentes críticos en sectores como el petróleo y el gas. Se discutieron también las ventajas de la portabilidad de los equipos de ultrasonido, que permiten realizar inspecciones en campo de manera eficiente.

Tintes penetrantes

Los tintes penetrantes fueron otra técnica destacada. Esta metodología se utiliza para identificar discontinuidades en superficies no porosas. Durante la charla, se mostró cómo la aplicación de un líquido penetrante sobre la superficie de un material puede revelar fallas que no son visibles a simple vista.

Los estudiantes vieron ejemplos prácticos. Aprendieron sobre los diferentes tipos de tintes y su uso en situaciones específicas. También entendieron la importancia de seguir procedimientos adecuados para obtener resultados precisos.

Partículas magnéticas

La técnica de partículas magnéticas fue también objeto de discusión. Este método es particularmente efectivo para detectar fallas superficiales y subsuperficiales en materiales ferromagnéticos. Diego explicó cómo usar un campo magnético.

Este campo atrae partículas magnéticas a áreas con discontinuidades. Así, se pueden ver defectos en la superficie de los materiales. Los estudiantes se mostraron entusiasmados al aprender sobre la aplicabilidad de esta técnica en la industria automotriz y en la fabricación de componentes estructurales.

Inspección visual

Finalmente, la inspección visual fue presentada como la técnica más básica y fundamental en el arsenal de ensayos no destructivos. Aunque puede parecer sencilla, Diego enfatizó su importancia en la detección inicial de fallas y en la evaluación del estado general de los materiales. Los estudiantes aprendieron sobre herramientas y técnicas que mejoran la inspección visual. También vieron la importancia de una buena capacitación para hacer evaluaciones precisas.

Primera Charla Educativa de Academia Testek en la Universidad Simón Bolívar
Primera Charla Educativa de Academia Testek en la Universidad Simón Bolívar

Un aspecto destacado del evento fue la entrega de premios y sorpresas a más de 20 asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de llevarse a casa diversos obsequios. Los premios incluyeron desde lanyards y llaveros personalizados hasta una beca completa para iniciar su carrera en ensayos no destructivos. Esta iniciativa no solo incentivó la participación, sino que también motivó a los estudiantes a explorar más sobre esta área profesional, generando un ambiente de entusiasmo y curiosidad.

La entrega de premios fue un momento especial. Se celebró el compromiso de los estudiantes con su formación. También se reconoció su interés en desarrollar habilidades técnicas. La beca, en particular, abrió una puerta a nuevas oportunidades, permitiendo a uno de los asistentes dar un paso significativo hacia su futuro profesional en el campo de los NDT.

Además de las ponencias, el evento incluyó un espacio de convivencia donde los asistentes pudieron compartir y conocer a otros participantes. Este ambiente distendido fomentó la creación de redes y el intercambio de ideas entre estudiantes y profesionales del sector. Las conversaciones informales que surgieron durante este tiempo permitieron a los estudiantes hacer preguntas, discutir temas de interés y establecer conexiones que podrían ser valiosas en su futura carrera.

El networking es fundamental en cualquier ámbito profesional, y este evento proporcionó una plataforma ideal para que los estudiantes comenzaran a construir su red de contactos en la industria. La interacción con profesionales experimentados no solo brindó consejos prácticos, sino que también inspiró a los estudiantes a ser proactivos en su desarrollo profesional.

La primera charla educativa de Academia Testek fue un éxito rotundo, no solo por la calidad de los contenidos presentados, sino también por la participación activa de los estudiantes y la celebración de nuestro cuarto aniversario. Este tipo de iniciativas son muy importantes para el desarrollo académico y profesional de los futuros especialistas en ensayos no destructivos. Estamos emocionados por lo que vendrá.

La Importancia de aprender ensayos No Destructivos para tu carrera

Aprender sobre ensayos no destructivos (NDT) es una inversión valiosa en el desarrollo profesional de cualquier estudiante en campos relacionados con la ingeniería, la manufactura y las ciencias de los materiales. Estas técnicas son esenciales para garantizar la calidad y seguridad de productos y estructuras en diversas industrias, como la construcción, la energía y la aeronáutica. Al dominar los NDT, los profesionales se convierten en piezas clave en sus organizaciones, capaces de identificar fallas antes de que se conviertan en problemas graves.

Además, el conocimiento en NDT abre un abanico de oportunidades laborales. Las empresas buscan cada vez más especialistas capacitados en estas técnicas, ya que son fundamentales para cumplir con normativas de calidad y seguridad. Esto no solo mejora las perspectivas de empleo, sino que también puede traducirse en salarios más altos y mayores posibilidades de ascenso.

Estudiar NDT también fomenta habilidades críticas como la atención al detalle, el pensamiento analítico y la resolución de problemas. Estas competencias son altamente valoradas en el mercado laboral y pueden ser aplicadas en diversas áreas.

Academia Testek se posiciona como un aliado estratégico para aquellos que desean profundizar en el campo de los ensayos no destructivos (NDT). A través de una oferta integral que incluye cursos especializados, publicaciones, recursos didácticos y eventos interactivos, la academia proporciona a los estudiantes y profesionales las herramientas necesarias para destacar en sus carreras.

Los cursos de Academia Testek están diseñados por expertos en la materia y abarcan una variedad de técnicas de NDT, como ultrasonido, tintes penetrantes, partículas magnéticas e inspección visual. Estos cursos ofrecen una buena formación teórica. También incluyen prácticas en entornos reales. Esto permite a los participantes aplicar lo que han aprendido y ganar experiencia valiosa.

Además, la revista de Academia Testek es un recurso invaluable que publica artículos, investigaciones y estudios de caso sobre las últimas tendencias y avances en el campo de los NDT. Este material no solo mantiene a los estudiantes informados. También fomenta un enfoque crítico y analítico sobre cómo se aplican estas técnicas en la industria.

Los eventos organizados por la academia, como charlas educativas y seminarios, ofrecen oportunidades para el networking y el intercambio de conocimientos. Estos encuentros permiten a los asistentes conectarse con profesionales del sector, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales y colaboraciones.

¡Gracias a todos los que hicieron posible este evento y a los asistentes por su entusiasmo! Estamos ansiosos por continuar esterecorrido educativo y seguir construyendo un futuro brillante en el campo de los ensayos no destructivos. ¡Nos vemos en la próxima!

Otras noticias que pueden interesarte

ensayos no destrucitvos; desarrollo profesional; campo magnético; charla educativa; ciencias de los materiales; eventos presencial; universidad simón bolívar;